miércoles, 20 de octubre de 2010

codigo de etica mecanica automotriz

CODIGO  DE ETICA EN LA MECANICA AUTO MOTRIZ

En la ingeniero Mecánico se considerará un deber practicar su profesión y actuar en su vida diaria de acuerdo con este Código de Ética Profesional.
 Todo Ingeniero, para apoyar y promover el honor y dignidad de la profesión de Ingeniero Mecánico en armonía con las normas más elevadas de la ética.
 Deberá interesarse en el bienestar común y aplicar sus conocimientos profesionales para beneficio de la humanidad en general y en particular deberá poner especial interés en el progreso de propugnando por todo aquello que acelere su desarrollo para que pueda bastarse a sí mismo en el mayor grado posible, sea capaz de sustentar con decoro humano a todos sus habitantes y pueda ejercer su plena independencia nacional.

OBJETIVOS DE LA ETICA PROFECIONAL EN LA MECANICA
Ser claro y consiso al desarrollar cual quier actividad en su campo laboral para que puede realizar un desempeño satisfactorio al servicio del  cliente.
Tener en cuenta su desarrollo como profecional y tener un buen desempeño en profeccion dando lo maximo para queno se presente ninguna eventualidad.
PRINCIPIOS QUE SEDEBEN DE TENER EN EL DESARROLLO DE LA ETICA PROFECIONAL EN LA MECANICA

*RESPONSABILIDAD : como profecional debe de ser responsable en su desarrollo de actividades para que no se presente ningun inconveniente al momento de desarrollar al gun trabajo, y se debe reailizar poniendo enbase todos sus conocimientos aprendidos.
*RESPETO:  es la un aporte muy inportante por queel respeto es el que ase que la persona sea distinguidad entre los demas eso implica su forma de ser al momento de dirijirse a otra persona o al momento de realizar un apor te a alguen
*CONOSIMIENTO: es una parte clave por que hay es donde se deja ver su esperiencia y su aprendisaje al momento de desarrollar el gun trabajo y de esto tambien depende la acar del profecional al realizar al gun trabajo o actividad.
*HONESTIDAD: es una parte muy inportante por que de esto depende como se debe catalogar la persona devido alas actitudes que presente frente a su en torno laboral, y esto es el prestijio del profecional por que devido a esto tambien se puede llegaracatalogar ala persona.
*BOCAVULARIO PERTINENTE: esl aforma en la cual debe de dirifirse a una persona teniendo un debido respeto y un buen bocabulario sin groseria ni altaneria.
*ORDEN: es donde se refleja una parte muy inportante de la persona por que nos muestra como es la persona en el banco de trabajo o su oficina, tambien  esto nos demuestra la imagen  que representa la persona y nos da un consepto de ella.
*ORGANIZACIÓN COMO GEFE O LIDER: es muy inportante por que esla persona encargada de dirijir y guiar su equipo de trabajo para que ´puedan tener un bun desempeño y un progreso laboral y estambien un puestode faccion muydelicado por que del mando que el diga hay depende el desempeño y el funcionamiento de su equipoo de l personal que esta bajo su mando.

ANDRES RICARDO GUEVARA UMAÑA
COD: 2009231149

1 comentario: